Tras caminar y recorrer un largo camino a través de gigantescos arboles que superaban los 30 metros de altura y de anchos y robustos troncos, llegamos a lo alto de la montaña para toparnos con este mágico y ecléctico lugar que por seguro, quienes formamos el grupo que conseguimos acceder a su interior, jamás olvidaremos.
Nada más acceder, ya sabiamos que a cada sala que fueramos entrando sería como pasar de un mundo a otro totalmente distinto.
El edificio es de estilo morisco y en su interior nos topamos con una amplia cantidad de nomenclaturas fantásticas que ponen nombre a cada una de las salas, como por ejemplo, la galería de los espejos, o el pavo real y la galeria de los lirios, entre otras. Desde impresionantes y coloridas vidrieras, pasando por una amplia cantidad de columnas, capiteles, arcos y ménsulas, cada sala nos recibia mostrandonos la belleza de sus ornamentas.
Posteriormente, el castillo fue utilizado como hotel de lujo hasta que fue abandonado. Hoy en día, de nuevo va a retomar esa finalidad y aquel impresionante lugar donde la gente pudiente iba a pernoctar y descansar, volverá a recibir a cientos y cientos de huespedes.
Sin duda alguna, un lugar mágico muy dificil de olvidar que un dia murió y ahora vuelve a renacer.
Si deseas ver el lugar en un antiguo anuncio televisivo pulsa sobre el siguiente video.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Comenzamos desde el centro de todo el edificio, esta espectacular sala circular y que servía de patio interior situandose en la parte superior las habitaciones.


La belleza de sus salas y el colorido se acentua conforme avanzamos el recorrido.

Una parte del castillo que consiguió enamorarme por completo fue aquella antigua bañera con el fondo pintado en la pared que conseguia sacarle a esa pequeña estancia una profundidad añadida de donde no la había.
Proseguimos la exploración visitando otras tantas y tantas estancias, maravillandonos cada vez más sala a sala que ibamos recorriendo.
Incluso nos encontramos con la capilla
Habitaciones del hotel
Pequeños altares y columnas se levantaba bajo la luz de aquellas preciosas vidrieras

El salón, todo un lujo.
Y por último para concluir, la sala de reuniones.
Escuchando al silencio,
paseando entre el olvido...
TERRITORIO ABANDONADO
Reportaje conjunto con Ksilencio.
Ostiaputa y perdón por la expresión, pero es lo que me ha salido por la boca al ver el lugar. Repor excelente, fotos aun mejores, enhorabuena por ello y a la gente de ksilencio. Saludos.
ResponderEliminarNo hay palabras para describir esa maravilla.
ResponderEliminar¿Como pudo alguien abandonar ese sitio alguna vez?
Sana envidia te tengo.
un saludo.
sergio.
Este es un trabajo que merece ser comentado, jamás habría imaginado que existiera una obra de arte tan magnífica y rica en detalles y colores !!! cada rincón son exquisitos!!! seguramente no habrás querido perderte detalle y estas no deben ser las únicas fotografías, pues es que no tengo mas palabras para describir lo que me ha encantado este post! un valioso y rico patrimonio cultural, que por lo visto no esté en ruinas y se lo conserva, sería una lástima encontrarlo hecho pedazos.....saludos!
ResponderEliminarEs como un sueño. Que lugar mas increible. Suerte que no se pierda Magnificas fotos una vez mas. Enhorabuena.
ResponderEliminarPues lo que ha dicho nano ostiaputa jaja
ResponderEliminarQue ganas de que llegue el verano.
Este ha sido el repor mas completo sobre este lugar que he visto, aparecen habitaciones que nunca habían aparecido.
Dios!!! Me iría allí ahora mismo!!
Kpasada, unas fotos alucinantes, no sé que decirte sobre tus fotos que no haya dicho ya, que me quedo maravillada, son pura hipnosis.
ResponderEliminarTengo unas ganas tremendas de que llegue el verano, como dice David G. A ver si vamos a coincidir allí todos jajajajaja.
Besos.
REalmente es impresionante, parece un decorado, y está todo impecable -si lo comparamos con otros sitios que nos enseñas-. Siempre te lo digo, pero es que me da mucha envidia lo que haces.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡¡Qué maravilla de sitio!! Enhorabuena por el hallazgo y el repor :)
ResponderEliminarLas fotos son fantásticas, pero... ¿qué lugar es este y dónde se encuentra? No lo he leído en ninguna parte del artículo.
ResponderEliminarIncreible, Expèctacular, pero de verdad que aun esisten sitios asi, buuaaaaahhhh, yo quiero uno.
ResponderEliminarFelicidades.
¡¡¡Para vosotros solos y casi intacto!!! Joer qué chu-chu-chuuuli y que sana envidia... Muy bueno.
ResponderEliminarMaravilloso,como todo lo tuyo. M toca el alma... deseo estar allí... xxx
ResponderEliminar¡Fantásticas imágenes y fantástico blog! Me quedo por aquí. Un saludo desde Granada.
ResponderEliminarhttp://mirablogdegranada.blogspot.com.es/
Gracias a todos por vuestros comentarios, solamente de recordar esa visita para uno es rememorar grandes momentos, porque no solo va acompañado por el lugar si no por todo el viaje al completo.
ResponderEliminarSaludos.
Cojo... nes, pero que pasada, que sepas que te apunto en mi libro de envidia cochina :)
ResponderEliminarBravo compi.
Impresionante lugar y magníficas fotos.
ResponderEliminarSaludos!
Los lugares son un reflejo de las personas que un día lo habitaron y éste no es una excepción. Magnífico trabajo, Nalabcer. Magníficas fotos también. Un saludo
ResponderEliminarGracias Fraile, Indira y Malatao!
ResponderEliminarAcabo de descubrir vuestro blog, y estoy ABSOLUTAMENTE enganchada a él. En concreto este reportaje ha sido una autentica pasada, que preciosidad de sitio y de fotografías. Enhorabuena chicos!! un abrazo desde Malaga
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras Niña Marmotta! Un abrazo.
ResponderEliminarme he quedado helada ante tanta bellaza, las fotos son alucinantes, muchas gracias
ResponderEliminarMaravilloso! Una se las cosas más bellas y estéticas que he visto en mi vida. Felicitaciones!
ResponderEliminar